¿Buscas recetas fáciles pero saludables? Esta merluza al papillote con verduras es un plato bajo en calorías, pero rico en proteínas y fibra. Aromatizamos con limón e hinojo, ¡te sorprenderá su sabor!
La técnica del papillote tiene muchas ventajas y es muy sencilla de hacer. En Periodista Digital te contamos el paso a paso de esta receta.
Ventajas de cocinar al papillote
Más sabor
Cocinar al papillote, consiste en envolver un alimento con papel de hornear, o de aluminio. Luego se exponen al calor, sea al fuego o al horno. Los alimentos se cocinan en su propio juego, por eso los pescados que tienen un sabor delicado ganan con esta técnica de cocción.
Menos grasa
La técnica del papillote es una variante de la cocina al vapor, los alimentos pueden llevar algo de aceite (si lo añades), pero es mucho más ligera que la fritura.
Menor pérdida de nutrientes
Con otras técnicas de cocción, como cocer en agua o la fritura se pierde una mayor cantidad de nutrientes. En cambio el papillote al ser una variante de la cocina al vapor los alimentos pierden menos nutrientes, ¡lo notas hasta en el color!
Sencillez
Si preparas algo a la parrilla o en la sartén, puedes manchar y tienes que estar pendiente. Las recetas al papillote ahorran tiempo colocamos el alimento, añadimos aceite, hierbas aromáticas o verduras. Cierras la envoltura y al horno.
Versatilidad
Las recetas de pescado al papillote son las más conocidas, pero se pueden cocinar muchos alimentos. Pollo, ternera, vegetales, o frutas.
Merluza en papillote con verduras
Ingredientes
- Filetes de merluza – 4
- Zanahoria – 2 unidades
- Bulbo de hinojo – 200 g
- Tomate – 1 unidad
- Brócoli – 200 g
- Hinojo seco – 2 cucharaditas
- Zumo de limón – 4 cucharadas
- Aceite de oliva virgen extra – 4 cucharaditas
- Sal – al gusto
- Pimienta – una pizca
Utensilios
- Papel de hornear
Preparación
- Corta un 4 partes de papel de hornear, (que sean el doble de grandes que los filetes de merluza, para que podemos hacer un paquete).
- El pescado si es congelado, lo dejamos descongelar en la nevera la noche anterior.
- Las verduras las hacemos en dos fases. La primera fase en el microondas y el remate en el horno junto al pescado.
- Lava las verduras y escurre.
- Corta en rodajas las zanahorias, parte el tomate y el brócoli y también el bulbo de hinojo.
- Añade todas estas verduras menos el tomate en un recipiente apto para microondas, junto a una cucharada de agua.
- Tapar el recipiente con film de plástico o una tapa para microondas. Programar 4 minutos a máxima potencia.
- Retirar del microondas y dejar reposar.
- Precalentar el horno a 200º y prepara una fuente o bandeja.
- En los 4 trozos de papel de hornear, repartimos las verduras, y ahora añadimos también trocitos de tomate.
- A continuación una cucharadita de aceite sobre cada porción, un poco de sal y pimienta.
- Sobre la ‘cama’ de verduras colocamos un filete de merluza (uno en cada pliego de papel).
- Espolvorear un poco de hinojo seco sobre la merluza.
- Cerramos el papel de hornear para crear un paquete.
- Introducir en el horno, y hornear durante 14 minutos a 200º.
- Apagar el horno y retira los 4 paquetes de merluza.
- Con ayuda de un tenedor abre los paquetes, (con cuidado ya que saldrá vapor).
- Añade un poco de zumo de limón a cada porción de merluza.
- Servir en el mismo papillote, (ya que a menudo si tratas de sacarlo, el pescado se rompe).
También te puede interesar
Esqueixada de bacalao a la catalana
¿Te ha gustado la receta de merluza al papillote con verduras? En Facebook tienes más por descubrir.
Comentar desde Facebook